Si bien ambos tienen el mismo objetivo, que es promocionar marcas, existe una brecha evidente entre el marketing digital y el marketing tradicional. Pero es importante aclarar que, dependiendo del tipo de negocio, ambas estrategias pueden generar buenos resultados.
Claro que, aún así, el marketing digital se posiciona como la mejor herramienta, sobre todo porque permite la interacción marca-consumidor, lo que es determinante para la fidelización. Para ayudarte a entender mejor estos dos conceptos te presentamos las ventajas del marketing digital y sus diferencias frente a la opción de mercadotecnia tradicional.
Comunicación
Esta es una de las principales ventajas del marketing digital. Con las estrategias de comercialización en la web, la comunicación con los clientes es bidireccional e interactiva, lo que ayuda a promover la credibilidad de la empresa entre los consumidores y a generar relaciones duraderas con ellos.
A través de las diferentes herramientas online las organizaciones son capaces de establecer conversaciones directas con la audiencia y esto es algo que les ayuda a saber cuáles son sus necesidades para satisfacerlas. El marketing tradicional, por su parte, es unidireccional. Esto significa que el usuario es pasivo y por ende, no puede interactuar con la empresa.
Segmentación
Otra ventaja del marketing online, que no posee el tradicional, es la capacidad de segmentación. En el digital se puede estudiar el comportamiento de la audiencia, sus intereses y características demográficas, lo que ayuda a las empresas a dirigir su mensaje a un público específico, es decir, a ese que le interesa lo que comercializa.
Con el marketing tradicional los aspectos que se estudian son generales, tales como el sexo, edad, ubicación, salarios, entre otros. Con esta información, el mensaje de las marcas va dirigido a las masas y no a un público particular, lo que puede dificultar el alcance y el éxito de las campañas.
Canales
Los canales que se usan en el marketing digital son más amplios que los del tradicional, lo que hace que el alcance del primero sea mayor. En las estrategias online, la marca tiene presencia en Internet, por lo que se utilizan canales de difusión como páginas web, redes sociales, blogs, aplicaciones móviles, email marketing, etc.
En el marketing offline los canales utilizados son los tradicionales como la radio, televisión, prensa, conferencias, material impreso y eventos. Con estas herramientas es más difícil alcanzar a un público específico y sobre todo medir el alcance.
Medición
Otra de las grandes ventajas del marketing online frente al offline es su capacidad para medir los resultados de sus acciones. Dado que las estrategias tradicionales van dirigidas a las masas, sus resultados no siempre pueden ser cuantificados. Con el impacto de la web 2.0 y 3.0, así como de las plataformas sociales, es posible medir las campañas digitales a través del comportamiento de usuario con el uso de diferentes herramientas.
Publicidad
Otro aspecto en el que hay diferencias entre el marketing tradicional y el digital es la publicidad. Mientras que en el entorno offline la publicidad es invasiva y llega en masa a una audiencia que no solo no solicitó los anuncios, sino que además no le interesa, en el online es diferente. La publicidad es menos invasiva y está diseñada para llegar a una audiencia específica.
Además, los anuncios tradicionales se colocan en lugares determinados y tienen horarios y son más tardíos en generar compradores y clientes. En el modelo digital los anuncios están ampliamente disponibles y ofrecen una mayor facilidad para generar compras con apenas un clic.
Rentabilidad
Uno de los grandes beneficios del marketing digital es precisamente su coste. A diferencia de los espacios publicitarios que se contratan en los medios de comunicación tradicionales o en las vallas que suponen grandes inversiones de dinero, el espacio online ofrece más alternativas a bajo coste e igual o más efectivas que las campañas de marketing tradicional.
Las empresas pueden encontrar agencias de marketing digital que diseñen propuestas de mercadeo que sean acordes a las necesidades de su negocio y a su presupuesto.
¿En que te podemos ayudar? ¿Necesitas ir al siguiente nivel? Claro que si te podemos ayudar. https://thrivebeyondborders.com/ayuda
Fuente: ECONOMÍA TIC / 2020
0 Comments